Algunos desarrolladores podrían ofrecer gratis sus aplicaciones de pago a cambio de usar tu PC para minar criptomonedas
A lo largo de estos últimos meses, hemos venido viendo cómo multitud de portales web, plataformas de todo tipo, o incluso aplicaciones instaladas en nuestros ordenadores, se han estado dedicando, de manera maliciosa y a escondidas de los usuarios, a minar criptomoneda para beneficio propio.
Para empezar, hay que tener muy en cuenta que, aunque no nos demos cuenta de que ese minado se está llevando a cabo en segundo plano en nuestro equipo personal, sí que veremos que el rendimiento general del mismo se ve seriamente afectado. Es por ello que multitud de firmas y asociaciones se han tenido que poner en marcha para evitar, en la medida de lo posible, este tipo de acciones.
Y es que claro, los atacantes que las llevan a cabo, lo que pretenden claramente es, en resumidas cuentas, ganar dinero a través de «exprimir» los recursos de miles de equiposconectados a Internet que pertenecen a usuarios anónimos. Ya sea visitando un determinado portal web, usando una plataforma on-line, o instalando algún software malicioso con estas poco éticas intenciones, veremos que el funcionamiento del equipo desciende hasta en un 80%, quedando prácticamente inservible en algunos casos.
Por ello han comenzado a aparecer soluciones de seguridad de todo tipo para intentar acabar con esta «moda», ya sea en forma de antivirus o incluso como extensiones que se integran en nuestro navegador para evitarnos futuros disgustos.
Es por ello que estas tareas de minado ilícito empiezan a complicarse por lo que, como estamos empezando a comprobar, algunos desarrolladores de software están empezando a ofrecer acceso a sus servicios, en lugar de pagando una suscripción, como ha sido lo normal hasta la fecha, obteniendo permiso de estos clientes para usar sus equipos para dicho minado de criptomoneda.
Fuente: https://www.softzone.es
Últimos comentarios