De nada sirve pagar por el ransomware Petya
El ransomware Petya ya se ha convertido en el tema de conversación de la semana. Personas de todo el mundo se han visto afectadas por un ataque informático que, aprovechándose de una vulnerabilidad que ya había sido solucionada en Windows, ha conseguido introducir un ransomware en Windows que secuestra los datos de los usuarios a cambio de un rescate económico. Y lo peor de todo es que, tal y como suele ser habitual en estos casos, pagar el rescate no sirve de nada.
Pero con Petya -o notPetya, o Petrwrap, o cualquiera que sea el nombre que le queramos asignar- no ha ocurrido lo que normalmente sucede con los ataques de ransomware —que no es otra cosa que, incluso pagando el rescate, el usuario se queda para siempre sin sus archivos; en lugar de eso, lo que ha pasado es que la dirección de correo del responsable del ataque ha sido suspendida. De esta forma, incluso aunque el responsable de este ransomwaretuviera la buena intención -nótese la ironía- de devolver los archivos a las víctimas que hayan pasado por caja, simplemente ahora es imposible que pueda hacerlo.
Últimos comentarios