La polémica por el voto electrónico: «La democracia no tiene backup
Si bien el Gobierno nuevamente salió a halagar las características del voto electrónico, el problema es que expertos en seguridad informática aseguran que no existe todavía ningún sistema lo suficientemente seguro para poder mantener la integridad del voto de la ciudadanía. Como si fuera poco, países como Holanda y Alemania, intentaron incorporarlo tirando el plan para atrás cuando se dieron cuenta de los problemas de seguridad que enfrentaban.
«Hay distintas modalidades de voto electrónico. La que quiere el gobierno es implementar una modalidad en la que hay una computadora que imprime una boleta en papel con un chip RFID (chip de identificación por radiofrecuencia), que es el mismo que utilizan tarjetas SUBE, que posee la información del voto. La misma máquina después se pone en modo conteo para poder contabilizarlos», explicó Beatriz Busaniche, presidenta de Vía Libre, asociación civil sin fines de lucro que promueve los ideales del software libre.
«Experiencias en las que el voto electrónico salió mal hay muchas. Una de ellas fue en Las Grutas, Río Negro, donde se hizo una prueba piloto en cuatro mesas (dos masculinas y dos femeninas) con máquinas de Altec que fallaron estrepitosamente. Llegó a tal punto que cuando terminó la elección el Concejo Deliberante que había aprobado la prueba piloto lanzó una ordenanza pidiendo disculpas a la ciudadanía«, afirmó Busaniche en declaraciones a minutouno.com.
Fuente:https://www.minutouno.com/notas/3038292-la-polemica-el-voto-electronico-la-democracia-no-tiene-backup
Últimos comentarios